EJERCICIO 4 – ACTUALIZADO 2025
- ENTREGA: antes del 14 de mayo a las 23:59h.
- Moodboard en archivo jpg con el formato Apellido_NombreMOOD.jpg
- Ejercicio definitivo en archivo jpg con el formato Apellido_NombreEJ4.jpg
Elegir una de estas dos opciones:
A) PROYECTO CONCEPT ART
- TAMAÑO MÍNIMO: 2000 píxeles horizontales. Recomendado ratio 16:9, horizontal
- SOPORTE: Animación 2D: colores planos, luces planas, con los mínimos degradados, síntesis de textura, línea de contorno evidente en el diseño, fondos sencillos y esquemáticos.
- GÉNERO PRINCIPAL: Fantasía.
- SUBGÉNEROS: Crimen/misterio
- PREMISAS:
- Personajes antropomórficos:
- Híbridos de humano y planta («los malos»)
- Híbridos de humano y animal («los buenos»)
- Body Horror: alguna parte del cuerpo de los personajes es un arma.
- Cada personaje debe de tener un color predominante a simple vista, que responde al rol de ese personaje dentro de su sociedad. P. ej:
- Todos los soldados comparten un color (en la ropa) que los distingue del resto de ciudadanos.
- Personajes antropomórficos:
RESUMEN DEL PROYECTO:
- Mundo de fantasía, completamente dominado por el reino vegetal: Mucha vegetación, selvática, mucha variedad de plantas y árboles.
- En la cima de la pirámide del reino vegetal se encuentran unas criaturas antropomórficas mitad ser humano, mitad hongo/líquen o similar. Cuanto más parecidas al ser humano (cuatro extremidades, algo parecido a la cabeza, rasgos faciales, etc.) más alto se encuentran en la jerarquía de esa especie. Su ropa es muy básica, estilo toga romana o similar, de un único color en función de su jerarquía en esa sociedad. Los violetas son los más ancianos y poderosos, los azules a continuación y así hacia llegar a los soldados, que son de color rojo.
- Estos híbridos de planta tienen sometidos a todas las especies animales, ya que pueden desprender unas toxinas que convierten a los animales en zombies al servicio de la sociedad. Pobres.
- Además de someterlos a su voluntad, las plantas han conseguido implantar alteraciones en los cuerpos de sus víctimas para montar armas y cualquier otro elemento que permita a sus esclavos cumplir la función que le destinen: defensa, limpieza, construcción, etc.
- Entre el reino animal hay una especie antropomórfica que vive en la clandestinidad, en cuevas o construcciones subterráneas, en localizaciones desérticas, etc. lejos del alcance de las plantas. Llevan años planeando la venganza, pero aún no están completamente preparados porque no han encontrado algo que los proteja de las toxinas.
- Pero un/a joven mitad animal mitad humano se ha decidido a encontrar la solución: piensa integrarse en la civilización vegetal hasta conseguir una pista sobre cómo derrotar a sus enemigos o morir en el intento.
- ¿Dónde está el crimen/misterio? Entre la élite de la sociedad vegetal están teniendo lugar una serie de asesinatos. ¿Son consecuencia de las luchas de poder entre las distintas familias de la élite o alguien más (planta/animal) está intentando acabar con las jerarquía de esa sociedad tan cruel e injusta?
EJEMPLOS DE OPCIONES PARA LOS PERSONAJES:
- Élite vegetal (más «humanos», más «hongo»)
- Proletariado vegetal (menos «humanos», pero de apariencia más bondadosa)
- Soldados zombies, u otros esclavos del reino vegetal, con armas u objetos incrustados según su función.
- Rebeldes animales
- Protagonista con/sin disfraz que se introduce en la sociedad vegetal
B) PROYECTO Ilustración editorial
SOPORTE: Portada de libro
GÉNERO PRINCIPAL: Fantasía. Magia y elementos fantásticos.
LIMITACIONES Y PREMISAS DEL PROYECTO:
- LIMITACIÓN DE TINTAS: Blanco y negro (con escala de grises mediante trama de puntos) + 1 único color plano a elección del/la estudiante.
- LIMITACIÓN COMPOSITIVA: Se debe diseñar la portada, la contraportada y el lomo del libro con una imagen única.
- En la portada: personaje o personajes protagonistas. De cintura para arriba, con especial atención al retrato: quién es, qué tipo de personaje es, etc.
- En la contraportada: algún paisaje o elemento reconocible del mundo de fantasía.
- Debe de aparecer algún elemento fantástico (o criatura o «magia»)
- Ponedle título y autor, ficticios. La elección de la tipografía debe integrarse en el diseño.
CARACTERISTICAS DEL PROYECTO
- 15 cm. de ancho por 21 cm. de alto. Lomo de 2 cm.
- Por lo tanto, el documento debe medir 32 cm. de ancho y 21 cm. de alto.
- A tener en cuenta que en la parte superior (primer 30% de la imagen, empezando a contar por arriba) aparecerá el título, y el autor.
- La tipografía (autor/título) debe aparecer también en el lomo del libro.